Vivir solo cuesta vida, dice la frase estúpida esa que tiene mucho de razón, ¿para qué vamos a estar desviviendonos por tan poca cosa? ¿acaso nos importa que un día un ser querido nos deje, de repente, y no tengamos ya vuelta atrás y sea imposible reparar y desandar el camino, cuando sea demasiado tarde? Vivamos el hoy, más serenos, más tranquilos que nada nos llevamos ni siquiera a la casa. Seamos más sinceros más abiertos más humanos. Que el capitalismo está bien, seguramente es la mejor manera de acercarnos a un futuro, porque está demostrado que el estado no puede, no debe ni quiere hacerse cargo de nada, pero tampoco la pavada de ir en una carrera desenfrenada hacia el éxito sin miramientos de lo que destruimos a nuestro paso. Por eso, tengamos en cuenta que la naturaleza nos está demandando en estos momentos, un poco de atención, algo, una pizca de reflexión acerca del desastre que estamos ocasionando en la ecología, en el entorno, en la naturaleza. Tengamos un poco de conciencia por el otro, por nuestro hermano por quien está ahí cerca y nos quiere ayudar, o nos quiere alertar acerca de lo que hacemos bien o mal, escuchémos más y dejemos de usar palabras hirientes todo el tiempo que no conducen a nada más que la discordia. Porque podemos crear un ambiente más amigable, de una mayor cercanía por más que las ideas ya sean políticas, religiosas o de cualquier otra índole, se empeñen en separarnos y establecer o instalar una grieta horrible y desértica en el medio.
martes, 17 de diciembre de 2019
Diario del martes
Miente la gente cuando dice que es inadecuado estar toda la mañana sentado frente a una computadora haciendo el trabajo que le han asignado, ¿qué otra queda sino hacerlo y ya? En mi caso, tengo que transitar toda la mañana o casi, sentado frente a una computadora sin hablar cara a cara con nadie, escuchando y transmitiendo ideas por internet, usando la informática también para eso, porque es el trabajo y no hay otra.
Vivir solo cuesta vida, dice la frase estúpida esa que tiene mucho de razón, ¿para qué vamos a estar desviviendonos por tan poca cosa? ¿acaso nos importa que un día un ser querido nos deje, de repente, y no tengamos ya vuelta atrás y sea imposible reparar y desandar el camino, cuando sea demasiado tarde? Vivamos el hoy, más serenos, más tranquilos que nada nos llevamos ni siquiera a la casa. Seamos más sinceros más abiertos más humanos. Que el capitalismo está bien, seguramente es la mejor manera de acercarnos a un futuro, porque está demostrado que el estado no puede, no debe ni quiere hacerse cargo de nada, pero tampoco la pavada de ir en una carrera desenfrenada hacia el éxito sin miramientos de lo que destruimos a nuestro paso. Por eso, tengamos en cuenta que la naturaleza nos está demandando en estos momentos, un poco de atención, algo, una pizca de reflexión acerca del desastre que estamos ocasionando en la ecología, en el entorno, en la naturaleza. Tengamos un poco de conciencia por el otro, por nuestro hermano por quien está ahí cerca y nos quiere ayudar, o nos quiere alertar acerca de lo que hacemos bien o mal, escuchémos más y dejemos de usar palabras hirientes todo el tiempo que no conducen a nada más que la discordia. Porque podemos crear un ambiente más amigable, de una mayor cercanía por más que las ideas ya sean políticas, religiosas o de cualquier otra índole, se empeñen en separarnos y establecer o instalar una grieta horrible y desértica en el medio.
Vivir solo cuesta vida, dice la frase estúpida esa que tiene mucho de razón, ¿para qué vamos a estar desviviendonos por tan poca cosa? ¿acaso nos importa que un día un ser querido nos deje, de repente, y no tengamos ya vuelta atrás y sea imposible reparar y desandar el camino, cuando sea demasiado tarde? Vivamos el hoy, más serenos, más tranquilos que nada nos llevamos ni siquiera a la casa. Seamos más sinceros más abiertos más humanos. Que el capitalismo está bien, seguramente es la mejor manera de acercarnos a un futuro, porque está demostrado que el estado no puede, no debe ni quiere hacerse cargo de nada, pero tampoco la pavada de ir en una carrera desenfrenada hacia el éxito sin miramientos de lo que destruimos a nuestro paso. Por eso, tengamos en cuenta que la naturaleza nos está demandando en estos momentos, un poco de atención, algo, una pizca de reflexión acerca del desastre que estamos ocasionando en la ecología, en el entorno, en la naturaleza. Tengamos un poco de conciencia por el otro, por nuestro hermano por quien está ahí cerca y nos quiere ayudar, o nos quiere alertar acerca de lo que hacemos bien o mal, escuchémos más y dejemos de usar palabras hirientes todo el tiempo que no conducen a nada más que la discordia. Porque podemos crear un ambiente más amigable, de una mayor cercanía por más que las ideas ya sean políticas, religiosas o de cualquier otra índole, se empeñen en separarnos y establecer o instalar una grieta horrible y desértica en el medio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Mejoras en el Software de Gestión de Cuotas
El software sigue funcionando. No está roto. No ha colapsado. Pero la deuda técnica está ahí, acumulándose como una pila de tareas pendien...
-
Volver aquí, claramente divaga en la sombra oscura de la ciénaga mirar fugaz tu rechazo y la lejanía una vez más esconder, eso recibí a...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una idea que viene rondando mi cabeza desde hace un tiempo: la posibilidad de escribir un libro sobre la ex...
-
Qué genialidad ese Github, para todo programador que se precie, o para todo curioso que quiera aprender, porque uno va allí y algo bueno va ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario