Ir a trabajar a un cliente y que tenga todos los puertos cerrados su computadora, a título de esquema de seguridad para evitar que los empleados naveguen en internet, me parece una perfecta pérdida de tiempo. Sobre todo para mí, que llevo bajo el brazo algunas soluciones para proponer pero nada funciona en esa máquina, así no se puede.
Supone que dejarme paso a mí será una amenaza, quizás está bien. Digo, no, no es que lo sea, pero para él después de algunas malas experiencias con otros programadores, probablemente lo sea. No tiene absolutamente nada habilitado. Nos encontramos frencuentemente con callejones sin salida, y así el tiempo pasa y no progresamos. En todo momento argumenta que el técnico recién estaba ahí pero se fue. Le respondo que mi idea es ir y trabajar en máquinas que funcionen, no tener que buscar soluciones a problemas extraños. Suena a rechazo, a no querer trabajar más bien.
Lo respeto y sigo de largo. Él se lo pierde. Y es lamentable. Supongo que en el área de la medicina será como pedirle al paciente que se haga unos estudios y él se niegue sistemáticamente a hacerlos. ¿Cómo avanzamos así? Es imposible. De manera que lo que uno tiende a pensar es, este tipo no está enfermo, lo que trasladado a los sistemas informáticos sería algo así como ¿para qué me llamó si todo está en orden?
Pérdida de tiempo, mucha paciencia. El título del día.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Mejoras en el Software de Gestión de Cuotas
El software sigue funcionando. No está roto. No ha colapsado. Pero la deuda técnica está ahí, acumulándose como una pila de tareas pendien...
-
Hoy quiero compartir con ustedes una idea que viene rondando mi cabeza desde hace un tiempo: la posibilidad de escribir un libro sobre la ex...
-
Lo que se dice escribir, aquí en blogger hace mucho que no escribo y me fui acostumbrando a no hacerlo como quien no quiere la cosa, uno se ...
-
Todo software tiene una historia, pero no todas las historias de software comienzan con un plan claro. Algunas surgen en medio de la incerti...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario